Política uso del portal

Partes Involucradas en el Proceso.
Contenido del portal

   Concepto

Definición

Usuario

Persona que interactúa en el portal de Santoto Summa, haciendo uso de las herramientas y recursos disponibles sobre los programas de educación continua ofrecidos por la Universidad Santo Tomás, bien sea con fines de información o inscripción. 

Administrador del portal

Persona encargada de gestionar, alimentar y supervisar el funcionamiento del portal de Santoto Summa, para facilitar el proceso de información a los interesados de los programas de educación continua de la Universidad Santo Tomás

Contenido

Información visual o audiovisual de los programas de educación continua de la Universidad Santo Tomás, disponibles en el portal de Santoto Summa. La Universidad no se responsabiliza por la vigencia de la información una vez la misma se haya impreso.

Educación continua

Es una educación permanente no formal como espacio de aprendizaje para toda la vida, que contribuye a la cualificación de la persona y comprende los programas de educación como: diplomados, cursos, seminarios, talleres y otros destinados a la actualización de los conocimientos, al intercambio de experiencias, así como a las actividades de servicio tendientes a procurar el bienestar general de la comunidad y la satisfacción de las necesidades de la sociedad. 

Oferta cerrada a la medida

Son programas de educación continua ajustada a las necesidades del externo y que se ofrecen a estos, a partir de la vinculación por medio de convenios y/o contratos.

Oferta abierta

Son programas de educación continua que se ofrecen a estudiantes, docentes, administrativos, directivos, egresados, graduados de la SANTOTO y público en general a partir de un portafolio. 

Programa de educación continua

Este término se adapta a los diferentes programas de educación continua, ya sean seminarios, cursos, talleres, congresos, diplomados entre otros.

SAC

El sistema académico por medio del cual se crean los programas de educación continua de la oferta abierta y se registran las inscripciones.

Cupo mínimo

Número mínimo de personas (capacidad) que se requiere para abrir un programa de educación continua.

Cupo máximo

Número máximo de personas (capacidad) que contiene cada programa de educación continua para su desarrollo.

   Concepto

Definición

Presencial

Es una modalidad presencial cuando tanto la docencia como la transferencia de conocimiento y adquisición de aprendizaje se da en un mismo tiempo y modalidad entre profesor y estudiante. 

Hibridad

(Convergen dos tipos de modalidades, ejemplo: (Presencial y PMT): La educación híbrida, también conocida como educación mixta o blended learning, es un modelo educativo que combina métodos de enseñanza y aprendizaje presenciales y/o virtuales. Este enfoque integra lo mejor de ambos mundos, permitiendo a los estudiantes beneficiarse de la interacción directa con profesores y compañeros en un entorno físico, al tiempo que aprovechan la flexibilidad y accesibilidad de las herramientas digitales. 

Presencial mediada por la tecnología (PMT):

Es el aprendizaje que combina el uso de las TIC (plataformas Zoom y/o Teams) por medio de encuentros presenciales (sincrónicos). Este tipo de educación o capacitación implica utilizar nuevos elementos de tecnología y comunicación y nuevos modelos pedagógicos bajo una relación docente y estudiante en un mismo tiempo y modalidad, haciendo uso del internet y las plataformas tecnológicas.

Autogestionable (Campus Virtual):

Procesos de enseñanza-aprendizaje que se llevan a cabo a través del Internet, caracterizados por una separación física entre profesorado y estudiantes, pero con el predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona, a través de la cual se lleva a cabo una interacción didáctica continuada. Además, el alumno pasa a ser el centro de la formación, al tener que autogestionar su aprendizaje, con ayuda de tutores y compañeros.  

El usuario del portal Santoto Summa acepta abstenerse en realizar las siguientes prácticas:

• Ocultar, modificar, alterar, replicar o falsificar en todo o en parte la información visual o audiovisual que reposa en el portal Santoto Summa.
• Ocultar, modificar, alterar o falsificar la identidad propia o la de terceros al hacer uso de los servicios de educación continua ofrecidos por medio del portal Santoto Summa.
• Realizar uso del portal Santoto Summa para fines diferentes a la naturaleza de los presente términos de Educación continua, bien sea para interés propio o de terceros
• Copiar o descargar cualquier contenido de la Universidad y reproducir el mismo de manera no autorizada.
• Intentar acceder, modificar, ocultar, alterar o replicar el contenido del portal Santoto Summa con ánimo o sin ánimo de lucro, sin previa autorización. De realizarse, tendrá las consecuencias civiles o penales establecidas en la ley.
• Acceder al Portal Santoto Summa con fines de actos dañosos que alteren, pongan en riesgo o perjudiquen el buen funcionamiento de la página web o el buen nombre de la Universidad.

El usuario es responsable del uso de los servicios del portal Santoto Summa de los programas de educación continua, incluyendo:

• La información propia o de terceros que use y registre.
• El uso ágil y racional del portal.
• Las condiciones para la operación y funcionamiento de la página web, proporcionadas a través del siguiente enlace

El usuario una vez haga uso de los servicios en línea de los programas de Educación Continua por medio del portal Santoto Summa, se obliga:

• Informar a Santoto Summa (educación continua) de la Universidad Santo Tomás en el término máximo de dos días a partir de su generación, sobre las irregularidades, problemas o inconvenientes relacionados con los servicios, para que puedan aplicar los correctivos oportunamente, a través del siguiente enlace
• Aceptar los términos y condiciones de los programas de educación continua de la Universidad Santo Tomás.
• Aceptar y acogerse a los cambios, modificaciones o ajustes de los contenidos, horarios o docentes de los programas divulgados, según disponibilidad del servicio sin que se requiera autorización previa para ello.
• Aceptar el cupo mínimo y máximo de inscritos requeridos para apertura de los programas divulgados de educación continua; cada cupo estará inmerso e informado en el desarrollo individual de cada Programa por medio del presente portal.
• Utilizar la tecnología de manera responsable.
• Respetar y abstenerse de replicar o publicar los materiales y recursos educativos que reposan en el portal Santoto Summa, salvo previa autorización escrita.

La Universidad Santo Tomás no garantizará:

• La disponibilidad permanente de los contenidos de los programas de educación continua en el portal Santoto Summa una vez finalicen las inscripciones de los mismos o se complete el cupo requerido.
• Desarrollo de errores y fallas en la infraestructura tecnológica a causa de terceros que impidan temporalmente la disponibilidad de los servicios y que estén fuera del alcance y control de la Universidad.
• La vigencia de la información del portal Santoto Summa una vez la misma se haya impreso.

La Universidad Santo Tomás se reserva el derecho y la potestad de cancelar, borrar, remover e incluir nuevos contenidos en el portal Santoto Summa y en los términos y condiciones.

El contenido, servicio, uso y explotación del portal Santoto Summa estará protegido por la normatividad vigente sobre la propiedad intelectual en Colombia y será de autoría y propiedad exclusiva de la Universidad Santo Tomás; por consiguiente, el uso no autorizado total o parcial tendrá las consecuencias civiles o penales establecidas en la ley.

El portal Santoto Summa (educación continua de la Universidad Santo Tomás), tiene una duración indefinida. Sin embargo, la Universidad podrá de forma unilateral y en cualquier momento, terminar o suspender su servicio.